ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 150€ (EN PENÍNSULA)
violeta vergara
GUÍA PARA ORGANIZAR EL ARMARIO Y AHORRAR DINERO EN TUS COMPRAS

¡¡Hola a tod@s!!

¿Cómo organizar el armario? es la pregunta que nos hacemos todos cuando cambiamos de temporada, por eso es necesario realizar cambios en nuestro armario y aprovechando la ocasión he decidido hacer un post especial. Hablaré de mi manera de organizar el armario para que me sea mucho más fácil combinar las prendas, detectar las prendas que necesito y por consiguiente ahorrar mucho dinero en mis compras.

Una buena planificación a la hora de organizar el armario, además de hacer que nos veamos más guap@s y mejor vestidos en el día a día, nos va a yudar a ahorrar dinero en nuestras compras.

La clave para ir todos los días bien vestido y de una forma adecuada, es tener las prendas clave visibles y al alcance de nuestra vista y nuestra mano fácilmente.

Es muy común la sensación de abrir el armario y no tener nada que ponerte, cuando está lleno de ropa. Esto sucede por la acumulación de prendas que ya no usamos, que no nos quedan bien, por la mala distribución de las prendas o por la falta de algunas prendas básicas y que conjunten con las demás.

Para evitar que esto ocurra, debemos tener un perfecto orden en nuestro armario. De esta manera, se evitará cometer errores en el vestuario por culpa de las prisas, o del desorden. También evitaremos pasarnos un buen rato delante del armario por las mañanas pensando la ropa que nos vamos a poner hoy, y en consecuencia, que lleguemos tarde al trabajo, a clase…etc.

Conseguir todo esto, es más fácil de lo que puede parecer. Veamos las pautas a seguir para organizar el armario.

Guía para organizar el armario:

1) Limpieza del armario: No se puede organizar el armario sin realizar primero una limpieza para evitar que nuestro esté lleno de prendas que no nos ponemos. Lo primero que debemos hacer es examinar prenda por prenda la ropa que tenemos, analizarla y descartar. Para ello hay que seguir varios pasos:

– Sacaremos toda la ropa de nuestro armario y la pondremos encima de la cama.

– Nos probaremos todas las prendas, una por una. Una vez nos estemos probando, hacemos tres selecciones: prendas para retirar, prendas para conservar y lista de prendas para añadir.

Prendas para retirar. La decisión más difícil es la de retirar por el miedo de quitar prendas de nuestro armario que nos puedan hacer falta en un futuro, pero piensa. Si hay una prenda que no has usado durante dos temporadas, ya no la vas a usar más. Hay que retirar las prendas básicas que estén pasadas de moda, y las que estén estropeadas o ya no nos quedan bien. Fuera prendas con bolas, prendas que traen malos recuerdos, descoloridas, incómodas, con colores que no nos favorecen… En definitiva, prendas que están en mal estado y que no nos favorecen.

Prendas para conservar. El resto de prendas se ponen en el montón de conservar. Con aquellas prendas que se tengan dudas, que no favorecen, pero que sin embargo no encontramos con qué combinarlas, las conservamos para posteriormente analizarlas y ver con qué prendas nos podrían combinar para apuntarlas en nuestra lista de ” prendas para añadir”.

Lista de prendas para añadir. Aquí apuntaremos aquellas prendas básicas que no se tienen y que poco a poco se deberían ir adquiriendo. ¿No te ha pasado alguna vez que has ido de tiendas y no sabes qué prendas te hacen falta o necesitas? Pues con esta lista irás al grano en tus compras y siempre acertarás. Sobre todo debemos apuntar en esta lista prendas de fondo de armario, con colores neutros y prendas versátiles que nos puedan sacar de un apuro en un momento dado y que combinen con casi todo, junto con algunas prendas de tendencia para no dejar que nuestro armario se vuelva muy monótono.

Una vez nos disponemos a colocar la ropa útil en nuestro armario lo primero que hay que hacer es limpiarlo a fondo. Se aconseja usar perchas de madera, todas del mismo color y colgadas todas en la misma dirección hacia adentro. Las prendas muy pequeñas o finas pueden colgarse en perchas más finas. Abrochar las camisas para evitar que se deformen y las prendas de punto doblarlas en vez de colgarlas.

2) Colocar las prendas clasificadas y en orden. Para organizar el armario de forma correcta es clave la clasificación de las prendas. Las prendas se colocan por piezas, es decir, cada prenda con su percha. Hay varias formas de ordenar un armario, pero yo personalmente prefiero hacerlo por colores y después, cada color, ordenarlo por prendas:

-Por colores:

Colores neutros. Se empieza por la parte izquierda del armario colocando los colores neutros desde el más oscuro al más claro, de manera que las prendas de color negro quedan más a la izquierda que las prendas de color gris y estas más a la izquierda que las prendas de color blanco.

Colores vivos. A continuación se colocan las prendas con colores vivos y se hace lo mismo que con los neutros. Se colocan de izquierda a derecha por intensidad, de más oscuro a más claro, por ejemplo empezamos a la izquierda con colores como el morado y el verde oscuro y terminamos a la derecha con prendas de colores como el amarillo claro o el rosa pastel.

Los jerseys y prendas de punto se doblarán y también se ordenarán por colores.

-Por prendas:

Dentro de los apartados de cada color, se ordenará a su vez por prendas. A la izquierda las prendas superiores como las camisas, camisetas… y a la derecha las prendas inferiores como pantalones, faldas…

Dentro de las superiores se comienza de nuevo de izquierda a derecha por las chaquetas, después las camisas y al final las camisetas y tops. Con las prendas inferiores se hace lo mismo, se comienza por la izquierda colocando primero los pantalones y luego las faldas.

Con esta guía de cómo organizar el armario, llegaremos a conclusiones como: que disponenemos de muchas camisas de color negro y ninguna de color blanco por ejemplo. Y será mucho más fácil combinar la ropa porque primero escogeremos prendas neutras para después combinarlas con prendas de colores vivos o viceversa. También ahorraremos un montón de dinero en las compras porque seremos más objetivos comprando solo lo que necesitamos o nos pueda ser útil.

No es tan difícil, ¿Verdad? Solo hay que echarle paciencia y organizar el armario dedicándole el tiempo que se merece, porque cuando lo veamos todo tan a mano y tan arregladito por colores y prendas lo vamos a agradecer y sobre todo, que a partir de ahora vamos a tener una lista para irnos a hacer una compra inteligente y eficaz.

Y vosotras, ¿Que os ha parecido esta guía para organizar el armario? Yo os dejo con una infografía que he diseñado para que lo veáis todo un poquito más claro y facilitaros la tarea, espero que os haya gustado y que pongáis en práctica este método porque sin duda el resultado va a ser genial.

Infografía de cómo organizar el armario:

Y por supuesto, no os perdáis el próximo post en el que hablaremos de…

 

 

Gracias por estar ahí…¡¡Besazooooos!!

¿QUIERES SER LAINVITADA PERFECTA?

Te invitamos al sarao… Únete a nuestra comunidad para recibir novedades,
ideas de looks, cuquieventos, promociones especiales y mucho más ¿Te vienes?